LA PALMA SOYATE, TEJIDO Y TRADICIÓN DE MÉXICO

http://radiociencia.com.mx/a/T425.mp3
LA PALMA SOYATE, TEJIDO Y TRADICIÓN DE MÉXICO

En México existen 99 especies de palmas nativas que se usan con distintos propósitos. Desde la antigüedad, la palma soyate se utiliza para tejer petates, sombreros, cestos, entre otros objetos. Esta palma además de ser una fuente de ingresos para los artesanos, tiene un importante uso simbólico durante varias festividades religiosas.

Jocelyn Montserrat Briseño Tellez. Bióloga y Maestra en Ciencias en Biodiversidad y Conservación por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Actualmente se desempeña como Investigadora Auxiliar en el Posgrado en Botánica, del Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Estado de México.

Material de apoyo: Artículos: 1.- Uso de la palma dulce (Brahea dulcis) en Actopan y Pachuca para el Día de la Candelaria

https://repository.uaeh.edu.mx/…/herr…/article/view/9218

2.- Palm Sunday in central Mexico: among sellers, palms and syncretism

https://ethnobiomed.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13002-023-00587-3