EL INIREB: INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES SOBRE RECURSOS BIÓTICOS. CAPÍTULO 15 DE LA AUTOBIOGRAFIA DEL DR. ARTURO GÓMEZ POMPA

EL INIREB: INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES SOBRE RECURSOS BIÓTICOS. CAPÍTULO 15 DE LA AUTOBIOGRAFIA DEL DR. ARTURO GÓMEZ POMPA
BLOQUE 1
BLOQUE 2 CONTINUACIÓN

El Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos (INIREB) fue fundado por el Dr. Arturo Gómez Pompa y sus entusiastas colegas en la Ciudad de Xalapa, México en 1975 y funcionó con gran eficacia hasta su injusta y nunca explicada clausura en 1988. El Dr. Arturo Gómez Pompa es uno de los científicos más importantes del país. Biólogo y Doctor en Ciencias por la UNAM, durante más de 40 años ha formado varias generaciones de destacados líderes de la ciencia mexicana e internacional. En la breve existencia del INIREB realizó investigación científica básica y aplicada sobre de los recursos bióticos, esto es sobre las especies vegetales y animales del país. Su objetivo era estudiarlas desde la perspectiva científica, pero también entender los problemas sociales, económicos y políticos asociados a su conservación, uso y manejo. Esto implicaba conocer, entender, dialogar con los habitantes que conviven día a día con dichos recursos, campesinos, pescadores y grupos indígenas. Es necesario que la ciudadanía conozca la filosofía que el Dr. Arturo Gómez Pompa puso en práctica en el INIREB, pues posee elementos únicos, que lamentablemente permanecen olvidados, los cuales contribuirían hoy día de manera decisiva a la conservación y manejo sustentable de la biodiversidad y los ecosistemas, así como a la disminución de la pobreza extrema en el campo. Es por ello que presentamos un testimonio en propia voz del Dr. Arturo Gómez Pompa, el Capítulo 15 de su Autobiografía

Fotografía: https://www.reservaeleden.org/

Google+ Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*
*
*