REDES DE INTERCAMBIO DE SEMILLAS CAMPESINAS

Las semillas nativas como el maíz, el frijol y la calabaza son la base de la alimentación y un patrimonio biocultural para el pueblo de México. La diversidad de semillas nativas es generada y conservada por los agricultores quienes año con año siembran las milpas a lo largo del territorio. Actualmente estamos enfrentando una serie de vulnerabilidades generadas por el cambio climático, como sequías o inundaciones más severas y en algunos lugares los agricultores podrían llegar a reducir las semillas que conservan y verse en la necesidad de volver a recuperarlas.
Luz Palestina Llamas Guzmán: Doctora en Ciencias de la Sostenibilidad por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente colabora en el laboratorio de Ecología Fisiológica en el Instituto de Ecología de la UNAM.