noviembre 10, 2025
ÚLTIMOS PROGRAMAS
  • LO QUE APRENDIMOS AL HACER PREGUNTAS
  • EL VIAJE DE LAS PLANTAS MEDICINALES A TRAVÉS DEL TIEMPO
  • EL PAPEL DE LA CIENCIA EN MÉXICO
  • REFLEXIONES SOBRE LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA
  • DEL RESIDUO AL RECURSO PARA LA DEGRADACIÓN DE CONTAMINANTES DEL AGUA
  • REDES DE INTERCAMBIO DE SEMILLAS CAMPESINAS
  • EL INIREB: INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES SOBRE RECURSOS BIÓTICOS. CAPÍTULO 15 DE LA AUTOBIOGRAFIA DEL DR. ARTURO GÓMEZ POMPA
RadioCiencia
RadioCiencia
  • Podcast
  • Noticias
  1. Home
  2. Rodrigo Reyes

  • abril 11, 2018
  • 1963
  • 0

LOS AJOLOTES DE JOSÉ MARÍA VELASCO Y LA TRANSFORMACIÓN DE LAS ESPECIES

A finales de 1800, la Sociedad Mexicana de Historia Natural albergó a un grupo de.

Read More
  • abril 11, 2018
  • 1437
  • 0

BIORREMEDIACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS CON HIDROCARBUROS

La contaminación por hidrocarburos tiene graves consecuencias ambientales puede afectar ambientes marinos de agua dulce.

Read More
LOS ARBOLES BONSAI
Noticias
  • marzo 21, 2018
  • 1606
  • 0

LOS ARBOLES BONSAI

Un bonsái es un árbol en miniatura por el arte y obra de los seres.

Read More
  • marzo 21, 2018
  • 1462
  • 0

DOCTORADO EN ETNOBIOLOGÍA Y ESTUDIOS BIOCULTURALES

La Etnobiología es una disciplina científica de carácter ínter y transdisciplinario, con raíces en la.

Read More
  • marzo 21, 2018
  • 1391
  • 0

LA ILUSTRACION DE LA NATURALEZA

El dibujo de plantas, animales y paisajes ha acompañado a la ciencia desde hace siglos,.

Read More
  • marzo 21, 2018
  • 2618
  • 0

EL PROTOMÉDICO DEL SIGLO XVI FRANCISCO HERNÁNDEZ Y LAS PLANTAS MEDICINALES MEXICANAS

Con el favor del Rey de España, el médico y naturalista español Francisco Hernández recorrió.

Read More
  • marzo 21, 2018
  • 2839
  • 0

PLANTAS TÓXICAS DE MEXICO

Una planta es tóxica cuando al ser ingerida por una persona o un animal, o.

Read More
  • marzo 21, 2018
  • 1564
  • 0

VI COLOQUIO NACIONAL DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Por sexta ocasión se llevará acabo el Coloquio Nacional de Estudiantes y Egresados de los.

Read More
  • enero 25, 2018
  • 2981
  • 0

LAS PLANTAS EN NUESTRA VIDA COTIDIANA

La vida diaria, laboral, doméstica parece predecible y rutinaria; sin embargo, si somos curiosos, al.

Read More
  • enero 25, 2018
  • 2589
  • 0

LAS GUAYABAS, ECOLOGÍA DE UN FRUTO COMESTIBLE

La guayaba es un fruto muy popular de origen americano que es utilizado para la.

Read More
  • First
  • Previous
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • Next
  • Last

últimas notas

  • LO QUE APRENDIMOS AL HACER PREGUNTAS
  • EL VIAJE DE LAS PLANTAS MEDICINALES A TRAVÉS DEL TIEMPO
  • EL PAPEL DE LA CIENCIA EN MÉXICO
  • REFLEXIONES SOBRE LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA
  • DEL RESIDUO AL RECURSO PARA LA DEGRADACIÓN DE CONTAMINANTES DEL AGUA

Categorías

  • Noticias
  • Plantas Medicinales de México
  • Podcast
  • Terramar
  • Uncategorized

Más Populares

EL PERICÓN: UNA PLANTA MEXICANA DE GRAN IMPORTANCIA CULTURAL, MEDICINAL Y CULINARIO
  • julio 13, 2017
  • 1

EL PERICÓN: UNA PLANTA MEXICANA DE GRAN IMPORTANCIA CULTURAL, MEDICINAL Y CULINARIO

PLANTAS CARNÍVORAS
  • agosto 10, 2018
  • 0

PLANTAS CARNÍVORAS

EL AGROECO SISTEMA MARCEÑO, EL CULTIVO DE MAÍZ EN LOS PANTANOS DE TABASCO
  • julio 24, 2019
  • 0

EL AGROECO SISTEMA MARCEÑO, EL CULTIVO DE MAÍZ EN LOS PANTANOS DE TABASCO

  • marzo 20, 2019
  • 3

LAS PLANTAS MEDICINALES DE LAS BANQUETAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Noticias EL INIREB: INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES SOBRE RECURSOS BIÓTICOS. CAPÍTULO 15 DE LA AUTOBIOGRAFIA DEL DR. ARTURO GÓMEZ POMPA

EL INIREB: INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES SOBRE RECURSOS BIÓTICOS. CAPÍTULO 15 DE LA AUTOBIOGRAFIA DEL DR. ARTURO GÓMEZ POMPA

Plantas Medicinales de México COMO DESARROLLAR UN NUEVO MEDICAMENTO EN MÉXICO… Y NO MORIRSE EN EL INTENTO PARTE 2

COMO DESARROLLAR UN NUEVO MEDICAMENTO EN MÉXICO… Y NO MORIRSE EN EL INTENTO PARTE 2

Plantas Medicinales de México COMO DESARROLLAR UN NUEVO MEDICAMENTO EN MÉXICO… Y NO MORIRSE EN EL INTENTO PARTE 1

COMO DESARROLLAR UN NUEVO MEDICAMENTO EN MÉXICO… Y NO MORIRSE EN EL INTENTO PARTE 1

Plantas Medicinales de México

LA HISTORIA SECRETA DEL ARTEMISININ Y EL PREMIO NOBEL DE MEDICINA Y FISIOLOGIA 2015

Previous Next

Categorías

  • Noticias 442
  • Plantas Medicinales de México 4
  • Podcast 441
  • Terramar 441
  • Uncategorized 1
Copyright 2021 - Radio Ciencia Desarrollado por Hydis